Deja de hacer scroll
🤌🏻

Deja de hacer scroll

Tags
Blog
Created
March 21, 2023

¿Cuántas horas al día pasas en redes sociales? ¿Te has parado a pensar cómo afecta a tu salud mental el estar constantemente expuesto a imágenes y mensajes que te hacen sentir inferior, ansioso o deprimido? Si la respuesta es no, quizás deberías dejar de hacer scroll y prestar atención a este artículo.

Las redes sociales son una herramienta muy útil para comunicarnos, informarnos y entretenernos, pero también pueden tener un impacto negativo en nuestra autoestima, nuestro bienestar y la de nuestra felicidad. Según diversos estudios, el uso excesivo o inadecuado de las redes sociales puede provocar:

  • Ansiedad y depresión: ver constantemente las vidas perfectas y editadas de otras personas puede hacernos sentir que nos estamos perdiendo algo o que no somos lo suficientemente buenos. Esto puede generar sentimientos de angustia, tristeza e incluso ideación suicida.
  • Baja autoestima y perfeccionismo: compararnos con los estándares irreales que se muestran en las redes sociales puede afectar a nuestra imagen corporal, nuestra confianza y nuestra satisfacción con nosotros mismos. Esto puede llevarnos a buscar la aprobación externa o a desarrollar trastornos alimentarios o de la personalidad.
  • Aislamiento social y soledad: pasar demasiado tiempo en las redes sociales puede disminuir nuestras interacciones reales con otras personas y reducir nuestro sentido de pertenencia y apoyo social. Esto puede hacernos sentir solos, incomprendidos y vulnerables.

¿Cómo evitar estos efectos negativos? Aquí te dejo algunos consejos:

  • Limita el tiempo que pasas en las redes sociales: establece horarios para conectarte y desconectarte, apaga las notificaciones o usa aplicaciones que te ayuden a controlar tu uso. Intenta dedicar más tiempo a otras actividades que te gusten y te hagan sentir bien, como leer, hacer deporte o quedar con amigos.
  • Sé crítico con lo que ves: recuerda que las redes sociales no reflejan la realidad tal como es, sino una versión filtrada, editada y seleccionada. No te compares ni te creas todo lo que ves. Busca fuentes fiables e independientes para informarte y contrasta la información antes de compartirla.
  • Usa las redes sociales para conectar positivamente: en lugar de consumir pasivamente el contenido de otros, usa las redes sociales para expresarte auténticamente, compartir tus intereses y opiniones, apoyar causas que te importen y mantener el contacto con personas que te aporten valor. Busca comunidades virtuales que compartan tus valores e intereses y evita los comentarios negativos o tóxicos.

Las redes sociales pueden ser una gran oportunidad para aprender, crecer y divertirte si las usas con moderación, criterio y responsabilidad. No dejes que se conviertan en una fuente de estrés, frustración o infelicidad. Deja de hacer scroll y empieza a vivir.